Oporto, la segunda ciudad mas importante de Portugal (despues de Lisboa). Con 1,7 millones de habitantes. Llama la atencion de los turistas españoles debido a su cercania, y tambien por su aire de antiguedad, con sus viejas calles y estrechos callejones, que fueron declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Cuenta con el metro mas largo de Portugal.
Como podeis ver nuevamente hice mi excursion, de un dia, por Oporto en esta semana santa. Para terminar tareas pendientes de esta primera vez que fui.
Empezamos nuestra excursion en el Palacio de Cristal, del cual no tome muchas fotos porque ya tenia de la otra vez y tampoco me habia gustado mucho. Como anecdota, la foto del pavo real en la copa del arbol, que no sabemos como llego ahi, ligando con una pava. Haciendo ruidos y como podeis ver en la foto, abriendole las plumas de la cola.
Se dice que el edificio original, que ya no existe, estuvo inspirado en el Crystal Palace de Hyde Park. El edificio original es de 1861, pero en 1951 se derribó y se construyo el actual pabellon, Rosa Mota, aunque sigue llamandose Palacio de Cristal. En la actualidad es un pabellon multiusos.
A continuacion, hicimos nuestra caminata por la ribera del Duero. Comimos en uno de los muchos, restaurantes y cafes de alli y luego nos subimos a uno de los barcos que van por el rio, y que me habia quedado con ganas de ir.
Es la Ruta de los 6 puentes, dura 50 min y tiene un precio de 12,5 euros.
Ponte das Barcas, fue el primer puente que se construyo sobre el rio Duero, en 1806.
Ponte Pênsil (Ponte D. Maria II), para unir Oporto con la ciudad de Gaia, fue derribado para construir el puente de D Luis I. Del anterior conservamos los pilares en el lado de Oporto.
Ponte Maria Pia, en honor a Maria Pia de Savoya, en 1876.
Ponte da Arrábida, en 1963, era el puente con el arco de hormigon mas mas largo del mundo.
Ponte do Infante, en honor a Enrique el Navegante.
Ponte do Freixo, es el mas oriental.
Nuestra siguiente parada fue la Estacion de Sâo Bento (o Estação Ferroviária de Porto-São Bento) Un lugar de lo mas especial, como sacado de una pelicula.
Es una estacion de ferrocarril construida en las ruinas de un convento, que entro en funcionamiento en 1896, y que sigue funcionando hoy dia.
Lo mas impresionante es su entrada, decorada con mas de mil azulejos en tonos azules que nos cuentan las historia de Portugal.
Abrio sus puertas en 1921, personalidades y celebridades han hecho su parada en este sitio. De ahi sus colas inmensas para entrar, en temporada alta. Conserva toda su decoracion de antaño, sus mesas y espejos antiguos, junto con un piano de cola. La carta con precios elevadisimos, te puede tirar un poco para atras, pero vale la pena aunque sea tomar un cafe y disrfrutar de este lugar con tanto encanto.
Me hizo muchisima gracia un refran que lei, que tiene un grandisimo parecido con un refran gallego-español:
«Lisboa se divierte, Coimbra canta, Braga reza y Oporto trabaja»
<<Mientras Vigo trabaja, Pontevedra duerme, Santiago reza y Coruña se divierte>>
























No hay comentarios:
Publicar un comentario